Preparar café con Kalita Wave es una de las mejores formas de disfrutar de una taza de café de especialidad, gracias a su diseño único y capacidad para ofrecer una extracción uniforme y consistente. Esta cafetera, originaria de Japón, fue creada por Kalita Co., una empresa familiar con más de 60 años de experiencia en el mundo del café. Su característico fondo plano y los filtros ondulados facilitan una preparación precisa, permitiendo resaltar las notas más delicadas de los granos de café.
Además de su historia y diseño innovador, la Kalita Wave destaca por su facilidad de uso y versatilidad. Es ideal tanto para principiantes como para baristas experimentados, ya que minimiza errores comunes en la preparación y garantiza resultados consistentes. Al seguir un proceso adecuado, podrás disfrutar de una taza que resalte todos los sabores y aromas de tu café de especialidad.
Si quieres conocer más sobre esta cafetera y sus características, te invitamos a leer nuestro artículo: ¿Qué es una cafetera Kalita Wave?.
Ahora, prepárate para descubrir cómo usar esta herramienta para llevar tu experiencia cafetera al siguiente nivel. ¡Vamos a ello!
Qué necesitas para preparar café con Kalita Wave?
Preparar café con Kalita Wave es un proceso sencillo, pero requiere algunos equipos básicos para garantizar una experiencia óptima. Aquí tienes la lista de elementos esenciales que necesitarás:
1. Kalita Wave
El elemento principal de esta preparación. El Kalita Wave viene en dos tamaños:
- Kalita Wave 185: Ideal para preparar entre 2 y 4 tazas de café. Perfecto si quieres compartir tu bebida con otros.
- Kalita Wave 155: Diseñado para una o dos tazas, es ideal si prefieres preparar pequeñas cantidades.Elige el tamaño que mejor se adapte a tus necesidades y a la cantidad de café que sueles preparar.
2. Filtros de papel específicos
Los filtros de papel son una parte esencial del Kalita Wave, ya que están diseñados específicamente para su forma ondulada. Asegúrate de adquirir los filtros correctos para el tamaño de tu Kalita (155 o 185). Estos filtros permiten una buena circulación del agua y una extracción uniforme, así que no intentes sustituirlos por filtros genéricos.
3. Bascula digital
Una buena taza de café comienza con proporciones precisas. Usar una balanza digital te permitirá medir tanto la cantidad exacta de café como la cantidad de agua que utilizas. La proporción recomendada suele ser de 1:16 (1 gramo de café por cada 16 gramos de agua), pero puedes ajustarla según tu preferencia.
4. Hervidor con cuello de ganso
El control del vertido es clave para una buena extracción, y un hervidor con cuello de ganso te permitirá verter el agua de manera lenta y precisa. Este tipo de hervidor facilita mantener un flujo constante y dirigir el agua hacia las zonas correctas del filtro, asegurando una extracción uniforme.
5. Café molido de forma adecuada
La molienda del café juega un papel crucial en el resultado final. Para el Kalita Wave, el café debe tener un molido medio, similar a la textura de la sal de mesa. Si es demasiado fino, el agua pasará lentamente y sobreextraerá el café, resultando en un sabor amargo. Si es demasiado grueso, el agua pasará rápidamente y la extracción será insuficiente, dejando un sabor débil.
Consejo adicional al preparar café con Kalita Wave
Si deseas optimizar aún más tu preparación, también es útil tener un temporizador para controlar el tiempo de extracción, que generalmente debe estar entre 2:30 y 3:30 minutos.
Con estos equipos básicos y un poco de práctica, estarás listo para disfrutar de una taza de café perfectamente equilibrada con el Kalita Wave.

Cómo preparar café con Kalita Wave: paso a paso
El Kalita Wave es conocido por su capacidad de producir un café equilibrado y delicioso. A continuación, te mostramos una guía paso a paso para aprovechar al máximo este método de preparación:
1. Preparación previa
Antes de comenzar, asegúrate de que todo esté listo para el proceso:
- Enjuaga el filtro: Coloca el filtro en el Kalita Wave y vierte agua caliente sobre él. Esto elimina cualquier residuo de sabor a papel y, al mismo tiempo, calienta tanto el filtro como el equipo. Asegúrate de desechar el agua sobrante.
- Calienta el equipo: Coloca la taza o jarra debajo del Kalita y caliéntalas con agua caliente para mantener la estabilidad térmica durante el proceso.
2. Medir la proporción café-agua
La proporción estándar es de 1:16 (1 gramo de café por cada 16 gramos de agua). Por ejemplo:
- Para una taza de 250 ml, utiliza 15-16 gramos de café molido.
- Pesa el agua y el café con una balanza digital para garantizar precisión.
Asegúrate de usar café molido medio, que es el más adecuado para el Kalita Wave.
3. Pasos detallados para el vertido
a. Blooming (preinfusión)
- Comienza con una preinfusión, vertiendo una pequeña cantidad de agua caliente (aproximadamente el doble del peso del café molido).
- Este primer vertido debe cubrir todo el café uniformemente y permitir que libere los gases atrapados (principalmente dióxido de carbono).
- Deja que repose durante 30-45 segundos. Este paso asegura una extracción uniforme en los vertidos posteriores.
b. Vertidos lentos y constantes
- Después del blooming, comienza a verter el agua lentamente en movimientos circulares, asegurándote de humedecer todo el café de manera uniforme.
- Mantén el flujo constante y no permitas que el nivel de agua en el filtro baje demasiado entre vertidos.
- Divide el proceso en 3-4 vertidos, dependiendo de la cantidad total de agua.
c. Tiempo total de extracción
- Todo el proceso debe tomar entre 3 y 4 minutos, incluyendo el blooming. Este tiempo asegura que los sabores se extraigan de manera óptima, sin sobreextraer ni subextraer.
- Si el tiempo es menor, ajusta el molido a uno más fino; si es mayor, utiliza un molido más grueso.

4. Consejos prácticos para optimizar el sabor
- Mantén el control del agua: Usa un hervidor con cuello de ganso para tener mayor precisión en el flujo del vertido.
- Prueba diferentes proporciones: Aunque la proporción estándar es 1:16, puedes experimentar con 1:15 o 1:17 para encontrar el equilibrio que mejor se adapte a tus preferencias.
- Precalienta todo: No olvides calentar la jarra, taza y el Kalita Wave para evitar cambios bruscos de temperatura que puedan afectar la extracción.
- Práctica y paciencia: Cada café es diferente, por lo que ajustar variables como el tiempo, la temperatura y el molido puede marcar la diferencia.
Con esta guía paso a paso, estarás listo para disfrutar de una taza de café perfectamente equilibrada y llena de sabor con tu Kalita Wave. ¡Disfruta la experiencia!
Nota
- La cantidad de agua para cada vertido variará según el tipo de café, la dosis y la preferencia del preparador. Ajuste estas variables de manera flexible para lograr una taza que se adapte a sus gustos.
- Con su tasa de extracción más lenta que resalta la dulzura y el equilibrio, el método Kalita es ideal para granos de café especial tostado ligero de alta calidad .
Selección y molienda del café para preparar café de especialidad con Kalita Wave
La calidad del café que utilices es fundamental para lograr una taza excepcional al preparar café con Kalita Wave. Aquí te explicamos cómo seleccionar el mejor grano y el nivel de molienda ideal para aprovechar al máximo esta cafetera.
Tipo de café recomendado
Opta por café de especialidad, ya que este tipo de granos se cultivan con prácticas cuidadosas que garantizan una mayor calidad y trazabilidad. Algunas variedades populares que funcionan maravillosamente con la Kalita Wave son:
- Bourbon: conocido por su cuerpo cremoso y notas dulces de caramelo y frutos secos.
- Geisha: muy apreciado por sus notas florales, cítricas y un perfil aromático complejo.
- Caturra o Catuaí: ideales si prefieres un café equilibrado con toques de frutas maduras y acidez brillante.
Asegúrate de adquirir café fresco, preferiblemente tostado en las últimas dos o tres semanas, para garantizar que conserve todos sus aromas y sabores.
Nivel de molienda
El nivel de molienda es crucial para una buena extracción. En el caso de la Kalita Wave, se recomienda una molienda media, similar a la textura de la sal marina. Este tamaño permite que el agua fluya de manera uniforme a través del café, evitando tanto una subextracción (sabores débiles o ácidos) como una sobreextracción (sabores amargos o astringentes).
Si tienes un molinillo, ajusta el tamaño de molienda a esta medida y experimenta hasta encontrar el punto exacto que mejor se adapte a tu gusto.
Cantidad de café recomendada
La proporción de café y agua es clave para obtener una taza equilibrada. Una buena referencia es usar:
- 16 gramos de café molido por cada 250 ml de agua.
Puedes ajustar la cantidad según tu preferencia:
- Para un café más intenso, aumenta ligeramente la cantidad de café.
- Para un sabor más suave, reduce un poco la proporción.
Utiliza una balanza digital para medir tanto el café como el agua con precisión, asegurándote de que las proporciones sean consistentes en cada preparación.
Siguiendo estos pasos, estarás en camino de disfrutar una experiencia cafetera de especialidad que resalte lo mejor de cada grano al utilizar la Kalita Wave.
Errores comunes al preparar café con Kalita Wave y cómo evitarlos
Aunque el Kalita Wave es un método versátil y amigable para preparar café, ciertos errores pueden afectar negativamente el sabor de la bebida. Aquí analizamos los errores más comunes y cómo evitarlos para garantizar una preparación perfecta.
1. Mal ajuste del filtro
El diseño del Kalita Wave depende de su filtro ondulado, que debe colocarse correctamente para permitir un flujo uniforme del agua.
- Error común: No ajustar bien el filtro, lo que puede causar que el café se acumule en una parte del filtro o que el agua fluya irregularmente.
- Cómo evitarlo:
- Asegúrate de que el filtro esté completamente abierto antes de colocarlo en el Kalita Wave.
- Presiona ligeramente los bordes para que se ajusten al contorno del portafiltro.
- Enjuaga el filtro con agua caliente para fijarlo en su lugar antes de añadir el café molido.
2. Uso de molido incorrecto
El tamaño de la molienda es clave para una extracción balanceada.
- Error común: Usar un molido demasiado fino, lo que obstruye el filtro y ralentiza la extracción, o demasiado grueso, lo que provoca una extracción insuficiente.
- Cómo evitarlo:
- Utiliza un molido medio, similar a la textura de la sal de mesa.
- Si notas que el tiempo de extracción es inferior a 3 minutos, prueba con un molido más fino. Si es superior a 4 minutos, utiliza un molido más grueso.
- Usa un molinillo de calidad para lograr un molido consistente.
3. Vertido demasiado rápido o demasiado lento
El control del vertido es esencial para una extracción uniforme.
- Error común: Verter el agua rápidamente puede saturar el café de forma desigual, mientras que hacerlo demasiado lento puede prolongar la extracción y dar un sabor amargo.
- Cómo evitarlo:
- Utiliza un hervidor con cuello de ganso para un flujo de agua preciso y constante.
- Divide el vertido en 3-4 fases, asegurándote de cubrir uniformemente el café en cada una.
- Mantén un ritmo constante y evita vaciar completamente el filtro entre vertidos.

Consejos adicionales para evitar errores al preparar café con Kalita Wave
- No descuides la temperatura del agua: Usa agua entre 90-96 °C para optimizar la extracción. Un agua demasiado caliente puede quemar el café, mientras que una temperatura baja dará como resultado un sabor débil.
- Mide todo: Desde la cantidad de café y agua hasta el tiempo de extracción. Una balanza digital y un temporizador son herramientas esenciales para evitar errores por estimación.
- Experimenta y ajusta: Si no obtienes el sabor deseado, ajusta variables como la molienda, la cantidad de agua o el tiempo de extracción hasta lograr el equilibrio perfecto.
Con atención a estos detalles y práctica, podrás evitar los errores más comunes y disfrutar de una taza de café deliciosa y perfectamente preparada con tu Kalita Wave.
Conclusión
La Kalita Wave no es solo una cafetera, es una herramienta que te permite transformar el café en una experiencia rica y personalizada. Su diseño único garantiza una extracción uniforme que resalta los sabores más delicados y las notas características de cada variedad de café de especialidad. Ya seas un amante del café experimentado o un principiante en el mundo del brewing, la Kalita Wave ofrece facilidad de uso y consistencia en cada preparación.
Al utilizarla, podrás descubrir nuevos matices en tu café favorito, experimentar con diferentes tipos de granos y ajustar la receta según tus gustos. Además, su versatilidad la hace perfecta para disfrutar tanto en casa como fuera de ella.
¿Te animas a probar esta técnica? Comparte tus resultados, ajustes o incluso tus combinaciones favoritas de café y agua. Nos encantaría conocer cómo adaptas esta receta a tu estilo único. Déjanos tus comentarios o etiqueta tus fotos en redes sociales para que podamos seguir tus creaciones. ¡La aventura del café comienza con la Kalita Wave!
Preguntas frecuentes al preparar café con Kalita Wave
1. ¿Qué es Kalita Wave?
Kalita Wave es un dispositivo de vertido japonés conocido por su fondo plano y diseño de filtro ondulado, que garantiza un flujo controlado y una extracción uniforme del café.
2. ¿Qué hace la estructura única de Kalita Wave?
Con tres pequeños orificios y un filtro ondulado, Kalita Wave evita la canalización, lo que garantiza una extracción uniforme y un sabor equilibrado y claro.
3. ¿Qué tipos de Kalita Wave están disponibles?
Kalita Wave viene en dos tamaños: el filtro 155, adecuado para 1-2 tazas, y el filtro 185, con capacidad para hasta 45 g de café por preparación.
4. ¿Cómo preparar café con Kalita Wave?
Primero, enjuague el filtro, luego agregue el café molido y vierta el agua uniformemente desde el centro hacia afuera, permitiendo que el café florezca antes de agregar agua lentamente durante 2-3 minutos para una extracción ideal.
5. ¿Cuáles son las diferencias entre Kalita Wave y Hario V60?
Kalita Wave tiene un fondo plano con tres orificios y un filtro ondulado para una extracción más lenta, mientras que Hario V60 tiene forma de cono con un orificio grande, lo que permite un flujo más rápido para un sabor más brillante.