Consejos clave para personalizar tu pour over

Domina el arte del pour over, consejos para una taza excepcional

icon_clock_alt icon

Tiempo de lectura estimado: 36 minutos.

Personaliza tu pour over
Contenido mostrar

Para mejorar la calidad de tu café y darle un toque único a cada taza, personalizar tu método de preparación pour over es una excelente opción. Aunque este método tradicional de preparación puede parecer simple, existe una amplia variedad de factores que puedes ajustar para adaptar el café a tu gusto personal. En este artículo, exploraremos cómo puedes optimizar y personalizar tu pour over, desde la selección de granos hasta los ajustes en el tiempo de extracción.

Introducción al pour over

El pour over es un método de preparación de café que implica verter agua caliente sobre los granos molidos, generalmente utilizando un filtro, para extraer todos los sabores del café. Su simplicidad permite que los detalles, como la calidad del agua, el tamaño de la molienda y el ritmo del vertido, tengan un gran impacto en el sabor final.

Siempre dicen que la práctica hace al maestro, pero cuando se trata de café vertido, ceñirse a este procedimiento no siempre es la mejor opción. Deberás estar alerta todo el tiempo, adaptándote a pequeños cambios que marcan una gran diferencia para lograr una infusión de gran sabor. A continuación, se ofrecen algunos consejos excelentes que debes recordar siempre:

No llenes demasiado el depósito de café molido: personalizar tu pour over

Si alguna vez has visto un método de vertido, parece que nunca mencionan que el tiempo lo es todo. Con esto, debemos enfatizar que el tiempo de preparación se establece en función del tiempo en que se agrega agua a los posos de café. Tu objetivo es no ahogar los posos a propósito, ya que estás extrayendo y disolviendo los sabores del café de los posos de café. Es por eso que un flujo de agua lento y constante te permite agregar agua a los posos según lo necesites.

Si llenas el café molido, acabarás debilitando el sabor y provocarás que los sabores amargos se extraigan demasiado rápido debido a esta agitación. Llena el café molido solo según el tiempo que permita (para la extracción) y según el peso total de agua que quieras obtener. Es un proceso cuidadoso que solo permite que pase por el café molido la cantidad de agua necesaria.

Cuando se trata de personalizar tu pour over, uno de los detalles más importantes para lograr una extracción equilibrada y sabrosa es la cantidad de café que utilizas en el filtro. Puede parecer tentador llenar el depósito de café molido hasta el borde para obtener una taza más fuerte, pero, en realidad, esto puede afectar negativamente el sabor y la calidad de tu café. No llenar demasiado el depósito de café molido es un consejo esencial que te ayudará a obtener una taza más equilibrada, con todos los matices y sabores que esperas de un buen café.

¿Por qué no llenar demasiado el depósito?

El depósito de café molido, ya sea un filtro de papel o un cono, está diseñado para contener una cantidad específica de café que se corresponde con las proporciones ideales para la extracción. Si sobrecargas este espacio, varias cosas pueden suceder que comprometen la calidad del café:

  1. Extracción desigual: Si el depósito está demasiado lleno, el agua no podrá fluir correctamente a través del café molido. Esto provoca una extracción desigual, donde algunas partes del café se extraen demasiado y otras no se extraen lo suficiente. El resultado es una taza desequilibrada, con algunos sabores sobreextraídos (amargura) y otros infrarregistrados (acidez o dulzura).
  2. Mayor riesgo de atasco: Un exceso de café molido en el filtro puede crear una especie de «bloqueo» en el flujo de agua. Cuando el agua no pasa de manera uniforme, el proceso de infusión se ve interrumpido, y la extracción se vuelve más difícil. Esto puede hacer que se tarde más tiempo en preparar el café o incluso que no se extraigan completamente los sabores del café.
  3. Desperdicio de café y recursos: Si llenas el filtro con más café del necesario, estás desperdiciando recursos innecesarios. No solo estás utilizando más café del que realmente necesitas para obtener una taza excelente, sino que también estás desperdiciando agua y energía para preparar una cantidad de café que no será aprovechada de manera eficiente.

¿Cuánta cantidad de café es la adecuada?

La cantidad ideal de café para un pour over depende de varios factores, como el tipo de café que estás utilizando, tu gusto personal y el tamaño de la taza que deseas preparar. Sin embargo, una buena regla general es seguir la proporción recomendada de 1:15 a 1:17 de café a agua, lo que significa que por cada gramo de café molido, debes utilizar entre 15 y 17 gramos de agua.

Por ejemplo:

  • Si quieres preparar una taza de 250 ml de café, necesitarás entre 15 y 16 gramos de café molido (dependiendo de la intensidad que prefieras).
  • Si estás preparando una cantidad mayor, como 500 ml, deberías usar entre 30 y 32 gramos de café.
Personalización de tu pour over

Cómo personalizar tu pour over sin sobrecargar el filtro

  1. Mide el café con precisión: Utilizar una balanza de cocina te permitirá medir con exactitud la cantidad de café que necesitas para cada preparación. Esto no solo evitará que sobrecargues el filtro, sino que también te dará control total sobre la intensidad de la extracción. Si no tienes una balanza, puedes usar una cuchara medidora, aunque las balanzas siempre son más precisas.
  2. Distribuye bien el café molido: Asegúrate de distribuir el café de manera uniforme en el filtro. Si el café está mal distribuido, algunas zonas pueden ser más densas que otras, lo que interfiere con el flujo del agua y provoca una extracción desigual. Usa una cuchara o incluso tu dedo para nivelar el café antes de verter el agua.
  3. Evita apretar el café: Aunque a veces puede parecer tentador presionar el café molido en el filtro para asegurarte de que quepa más, esto puede resultar en una extracción lenta y desigual. El café debe estar en el filtro de manera suelta y uniforme, no comprimido, para que el agua fluya libremente a través de él.
  4. Ajusta según el gusto: Si después de probar varias cantidades de café notas que tu taza es demasiado fuerte o demasiado débil, ajusta la cantidad de café molido ligeramente hasta que encuentres el equilibrio perfecto. Cada café es diferente, y tu gusto personal también lo es.

¿Qué sucede si llenas demasiado el depósito de café molido?

Si decides llenar demasiado el depósito de café molido y no sigues las proporciones correctas, es probable que obtengas una taza con sabores desequilibrados. Un exceso de café molido puede hacer que la extracción se alargue y que el agua pase demasiado tiempo en contacto con los granos. Como resultado, el café puede volverse amargo, astringente y con un perfil desequilibrado.

Por otro lado, si el café no está lo suficientemente molido o está mal distribuido, puedes terminar con una extracción incompleta, lo que resultará en una taza más aguada o con falta de sabor.

Consejos para personalizar tu pour over sin sobrecargar el filtro

  1. Utiliza un filtro adecuado: El tamaño y el tipo de filtro también juegan un papel importante en la extracción. Asegúrate de usar un filtro que se ajuste correctamente al tamaño de tu cono o recipiente. Un filtro demasiado pequeño puede hacer que el café se derrame, mientras que un filtro demasiado grande puede dificultar la distribución uniforme del café.
  2. Revisa la molienda: La molienda es un factor crucial. Si estás usando una molienda demasiado fina y sobrecargas el filtro, es probable que el agua no fluya correctamente. Asegúrate de utilizar una molienda media o media-gruesa, que permita un buen flujo de agua a través del café sin que se atasque.
  3. Prueba con diferentes cantidades: No todas las tazas de café son iguales, así que es importante experimentar con la cantidad de café molido según el tipo de grano y tu gusto personal. Comienza con las proporciones básicas y ajusta según sea necesario.

Mantén el vertido centrado en el medio: personalizar tu pour over

Otra cosa que los llamados profesionales suelen mencionar, pero nunca aclaran, es por qué es necesario verter el agua centrada en la zona media. El filtro ya ha creado un sello eficaz que permite que el café pase a través de este sello utilizando la gravedad y el vacío que se ha creado para hacer pasar el café preparado a través del filtro. Si se acerca al borde del filtro de café, corre el riesgo de romper ese sello y permitir que las partículas finas se deslicen hacia abajo.

A medida que agrega agua, las partículas finas generalmente se acumulan en el borde superior de los posos de café. Lo último que desea es que se deslicen por debajo de este sello y obstruyan el filtro. Esto afecta de inmediato el tiempo de contacto para extraer el café y hará que se liberen sabores en el café que no desea en la taza terminada. Sabrá que ha vertido correctamente centrado si busca un anillo delgado de sedimento fino a lo largo de todo el borde del filtro.

Si hay un área limpia que se ha lavado, esto se llama «calva» y es una señal de que usted se acercó demasiado al borde del filtro.

Uno de los secretos mejor guardados para personalizar tu pour over y lograr una taza de café perfecta es la forma en que viertes el agua sobre el café molido. Aunque parece un detalle pequeño, la técnica del vertido tiene un impacto directo en la extracción del café, lo que puede hacer la diferencia entre una taza equilibrada y una desajustada. Mantener el vertido centrado en el medio es una de las mejores prácticas que puedes adoptar para garantizar una distribución uniforme del agua y una extracción óptima.

¿Por qué es importante mantener el vertido centrado?

Cafe vertido

El vertido de agua en el pour over no es solo una cuestión de llenar el filtro. La forma en que aplicas el agua sobre el café molido influye en cómo el agua interactúa con los granos, afectando la velocidad y la uniformidad de la extracción. Si no mantienes el vertido centrado, podrías estar afectando negativamente la calidad del café, incluso si otros aspectos del proceso, como la molienda o la temperatura del agua, son correctos.

La clave de una extracción uniforme

Cuando personalizas tu pour over, un vertido centrado asegura que el agua se distribuya de manera homogénea sobre los granos de café. Si el vertido no es uniforme, puede provocar que el agua se desplace de manera desigual, extrayendo más de unas áreas y menos de otras. El resultado es una taza de café con sabores desbalanceados, en la que algunas notas pueden quedar demasiado destacadas mientras que otras se pierden.

Cómo mantener el vertido centrado

Para obtener los mejores resultados, sigue estos pasos para lograr un vertido centrado que maximice la calidad de tu café:

  1. Utiliza una tetera de cuello de ganso: La tetera con cuello de ganso es uno de los mejores utensilios para realizar un vertido controlado. Su cuello largo y delgado te permite dirigir el flujo de agua con precisión, evitando que el agua se derrame o se desplace hacia un lado del filtro.
  2. Comienza desde el centro: Al comenzar a verter el agua sobre el café, dirígete siempre al centro del cono o filtro. El objetivo es mojar todos los granos de café de manera uniforme, de modo que el agua se distribuya de forma equitativa. Evita comenzar en los bordes, ya que esto puede causar que algunas partes del café se mojen más que otras, lo que resultará en una extracción desigual.
  3. Haz movimientos circulares: En lugar de verter el agua en línea recta, mueve la tetera en movimientos circulares, desde el centro hacia los bordes y viceversa. Esto permite que el agua se mueva de manera controlada y cubra toda la superficie del café molido, evitando que se formen áreas secas en el filtro que no sean extraídas.
  4. Controla la velocidad del vertido: No es solo la ubicación del vertido lo que importa, sino también la velocidad. Un vertido lento y constante es ideal para garantizar que el agua se filtre de manera uniforme a través del café. Evita verter el agua demasiado rápido, ya que esto puede causar una extracción ineficaz.
  5. Evita movimientos bruscos: Los movimientos rápidos o erráticos pueden hacer que el agua se desplace de manera descontrolada, afectando la calidad de la extracción. Mantén un ritmo pausado y estable para lograr una infusión perfecta.

Los beneficios de un vertido centrado

Mantener el vertido centrado ofrece varios beneficios que contribuyen a una taza de café más equilibrada y sabrosa:

  • Extracción uniforme: Al asegurar que el agua fluye de manera uniforme sobre los granos, garantizas que todos los componentes del café se extraigan de manera similar. Esto resulta en una taza con una mayor claridad y equilibrio en los sabores.
  • Mejora de los sabores: Un vertido centrado evita la sobreextracción de ciertos granos de café. Esto significa que los sabores amargos o demasiado intensos no dominarán la taza, mientras que las notas más sutiles y delicadas tendrán la oportunidad de desarrollarse correctamente.
  • Control del flujo de agua: Mantener el vertido centrado también te permite controlar mejor el flujo de agua, lo que es crucial para ajustar el tiempo de extracción y la intensidad del café. Puedes experimentar con diferentes ritmos de vertido para encontrar el que mejor resalte las características de tu café.

Consejos adicionales para perfeccionar tu vertido

Si bien el vertido centrado es clave para una buena extracción, hay otros factores que puedes ajustar para personalizar tu pour over y llevarlo al siguiente nivel:

  1. Controla la temperatura del agua: La temperatura del agua juega un papel crucial en la extracción. Para la mayoría de los cafés, lo ideal es una temperatura entre 92°C y 96°C. Si el agua está demasiado caliente o fría, los sabores pueden verse alterados.
  2. Prueba con la pre-infusión (blooming): Antes de comenzar con el vertido completo, vierte un poco de agua sobre el café para permitir que los gases atrapados en los granos se liberen. Esto ayuda a que el agua fluya de manera más uniforme durante el vertido y mejora la extracción general.
  3. Ajusta la molienda: La molienda también es crucial para un vertido eficaz. Si el café está demasiado fino, el agua puede tardar más en pasar, lo que puede resultar en una extracción excesiva. Por otro lado, si la molienda es demasiado gruesa, el agua puede pasar demasiado rápido, resultando en una extracción incompleta.
  4. Experimenta con el flujo de agua: Algunos baristas prefieren utilizar un vertido más rápido al principio y un vertido más lento al final de la infusión. Experimentar con el flujo de agua durante las distintas etapas del vertido puede alterar el perfil de sabor de tu café, dándole una mayor complejidad.

Distribuir el agua uniformemente: personalizar tu pour over

Todos tienen su método secreto para verter el café y no les gusta compartir cómo lo hacen por miedo y orgullo. Hay un pequeño secreto sobre cómo verter el agua si piensas en los posos de café como si fueran arenas movedizas. Debes agregar agua de manera lenta y continua, permitiendo que los posos de café permanezcan lo más planos posible, ¡como arenas movedizas! No demasiado líquidos como el barro fangoso, sino una masa fluida continua que tenga una textura uniforme en todo momento.

Para lograrlo, debes ajustar con cuidado el flujo y el movimiento del agua para que no se quede estancada en el mismo lugar durante mucho tiempo. Utiliza un patrón de «círculo en forma de ocho» como si estuvieras haciendo garabatos sobre los posos de café. Este movimiento lento y constante no debe pasar en el mismo lugar durante demasiado tiempo, así que cambia el ángulo del patrón con mucha frecuencia para evitar que se repita. Esto es para que puedas evitar las pendientes y los hoyos que se forman si no estás nivelando los posos.

Uno de los elementos fundamentales para personalizar tu pour over y obtener una taza de café excepcional es la distribución del agua. A simple vista, puede parecer un detalle menor, pero la forma en que el agua se reparte sobre el café molido tiene un impacto directo en el sabor, la intensidad y el equilibrio de la bebida. Distribuir el agua uniformemente no solo mejora la calidad de la extracción, sino que también te permite resaltar los matices y las notas del café, brindándote una experiencia más rica y compleja.

Cafertera Chemex

¿Por qué es crucial distribuir el agua uniformemente?

El objetivo del pour over es extraer todos los sabores y compuestos solubles de los granos de café de manera homogénea, para conseguir una taza equilibrada. Si el agua no se distribuye de manera uniforme, algunas áreas del café estarán más mojadas que otras, lo que puede generar una extracción desbalanceada. Esto puede llevar a un café con sabores demasiado intensos en unas partes y apagados en otras, resultando en una taza de café plana y poco placentera.

Al distribuir el agua de manera uniforme, garantizamos que todos los granos se saturen de manera igualitaria, permitiendo que el agua fluya por el filtro de manera continua y constante. Este proceso no solo mejora la calidad del café, sino que también te permite personalizar tu pour over para resaltar los sabores específicos que deseas extraer.

Cómo distribuir el agua uniformemente

Existen varias técnicas y herramientas que puedes utilizar para asegurarte de que el agua se distribuya uniformemente sobre el café molido. A continuación, te explico algunas de las mejores prácticas para lograr una extracción óptima:

1. Usa una tetera de cuello de ganso

Una de las herramientas más recomendadas para distribuir el agua uniformemente es la tetera de cuello de ganso. Este tipo de tetera tiene un diseño estrecho y alargado que te permite controlar con precisión el flujo de agua, asegurando que cubras toda la superficie del café de manera consistente. Además, su forma te permite dirigir el agua de manera circular, lo que facilita un vertido más controlado y uniforme.

Al usarla, comienza a verter desde el centro del filtro y haz movimientos circulares, primero hacia los bordes y luego de vuelta al centro. Este movimiento ayuda a distribuir el agua de manera uniforme, asegurando que todos los granos de café se mojen correctamente.

2. Vevertido en espiral

Otra técnica efectiva para distribuir el agua uniformemente es el vertido en espiral. Comienza vertiendo agua en el centro del filtro y luego sigue un patrón de espiral hacia afuera. Esta técnica permite que el agua fluya lentamente sobre los granos, manteniendo una cobertura constante en toda la superficie del café molido.

El vertido en espiral también ayuda a controlar la velocidad del flujo de agua, lo que es crucial para asegurar una extracción adecuada. Si el agua se vierte demasiado rápido, puede pasar por el café sin extraer los compuestos solubles necesarios, lo que da como resultado un café subextraído. En cambio, un flujo controlado y continuo permite que el agua extraiga lentamente todo el sabor del café.

3. Evita verter demasiado rápido

Uno de los errores más comunes en la preparación del pour over es verter el agua demasiado rápido. Al hacerlo, el agua no tiene tiempo suficiente para disolver los sabores del café de manera uniforme, lo que puede resultar en una extracción incompleta o desequilibrada.

Si bien la velocidad del vertido dependerá de la cantidad de café que estés utilizando, es importante mantener un flujo constante y controlado. En lugar de apresurarte a verter todo el agua de una vez, toma tu tiempo para asegurarte de que el café esté siendo saturado de manera uniforme. Esto permitirá que el agua pase lentamente a través del café molido, extrayendo los compuestos de manera equilibrada y garantizando una taza de café de alta calidad.

4. Preinfusión o blooming

Antes de comenzar con el vertido completo, es recomendable realizar una preinfusión o blooming. Este paso consiste en verter una pequeña cantidad de agua caliente sobre los granos de café para permitir que liberen los gases atrapados durante el proceso de tueste. Estos gases, principalmente dióxido de carbono, pueden interferir con la extracción, haciendo que el agua pase demasiado rápido a través del café, lo que da como resultado una extracción incompleta.

La preinfusión ayuda a que los granos se saturen uniformemente y permite que el agua fluya de manera más controlada durante el vertido completo. Este paso es especialmente importante para personalizar tu pour over si estás buscando extraer sabores delicados y complejos de un café de especialidad.

5. Usa un temporizador

Aunque no es una técnica directa de vertido, utilizar un temporizador te ayudará a controlar cuánto tiempo toma cada etapa del proceso. Al distribuir el agua de manera uniforme, es importante tener en cuenta el tiempo de extracción total. Si el café se extrae demasiado rápido o demasiado lento, los sabores no se desarrollarán adecuadamente.

Un temporizador te permitirá ajustar el tiempo de vertido y asegurarte de que el proceso sea lo más eficiente posible. Esto es particularmente útil cuando deseas personalizar tu pour over para obtener una taza con un perfil de sabor específico.

Beneficios de distribuir el agua uniformemente

Distribuir el agua uniformemente tiene varios beneficios clave que mejorarán tanto la calidad de tu café como tu experiencia como barista casero:

  • Sabor equilibrado: La distribución uniforme permite que todos los granos de café se extraigan de manera igualitaria. Lo que da como resultado un café con un sabor equilibrado y bien redondeado.
  • Mayor claridad en los sabores: Cuando el agua se distribuye uniformemente, puedes resaltar las notas más sutiles del café, como las frutas, las flores o las especias. Esto es especialmente importante cuando estás trabajando con cafés de especialidad que tienen perfiles de sabor complejos.
  • Extracción optimizada: Un vertido controlado y uniforme permite que el agua pase por el café de manera más eficiente, extrayendo los compuestos solubles de manera equilibrada. Esto reduce el riesgo de sobreextracción o subextracción, que pueden resultar en sabores amargos o insípidos.
  • Más control sobre el proceso: Al dominar la distribución uniforme del agua, obtienes un mayor control sobre todo el proceso de preparación del pour over, lo que te permite experimentar y ajustar los parámetros según tus preferencias personales.

Prevenir la formación de grumos: personalizar tu pour over

En la sección anterior sobre la distribución del agua, verás las partículas finas que se forman a lo largo del borde del filtro. Esto es lo que quieres ver, ya que se trata de un efecto natural que ocurre cuando los sedimentos más livianos flotan hacia arriba y se adhieren al borde del filtro. Lo que no quieres ver son dunas más grandes que comienzan a acumularse alrededor del borde del filtro. Esto es una señal de que has interrumpido el flujo de agua de manera desigual.

Por eso es necesario que siempre muevas la lechada constantemente para que la superficie y los bordes no se separen. Ten siempre en cuenta que cualquier aglomeración puede parecer similar a rocas amontonadas y es otra señal de que no has añadido suficiente agua para distribuir uniformemente la tensión superficial y evitar que se convierta en dunas de lechada. Si empiezas a ver que se forman, no está de más hacer correr el agua alrededor del borde una o dos vueltas.

Después de esta llamada vuelta de la victoria, vuelva a equilibrar cualquier aguanieve que parezca desigual y mantenga los posos de café lo más nivelados posible.

Uno de los aspectos clave para personalizar tu pour over y obtener un café de calidad superior es asegurarte de que el agua fluya de manera uniforme sobre los granos de café, evitando que se formen grumos. Los grumos, también conocidos como aglomeraciones o bloopers, ocurren cuando el agua no se distribuye de forma adecuada y ciertos puntos del café molido no entran en contacto con el líquido de manera homogénea. Esta falta de distribución del agua puede afectar gravemente la extracción del café, resultando en una taza desequilibrada o con sabores inconsistentes.

En este artículo, exploraremos cómo prevenir la formación de grumos en tu pour over, asegurando una extracción más precisa y controlada que te permita disfrutar de una taza perfecta cada vez. Con la correcta técnica y herramientas, puedes eliminar este problema y personalizar tu pour over para adaptarlo a tus preferencias de sabor.

¿Por qué se forman los grumos en el café?

Antes de profundizar en las soluciones, es importante entender por qué se forman los grumos en el café. Este fenómeno ocurre debido a varias razones, entre las cuales destacan las siguientes:

  1. Humedecimiento irregular: Si no viertes el agua de manera uniforme sobre los granos, algunas áreas pueden quedar más húmedas que otras. Esto genera que el café se agrupe en ciertos puntos, impidiendo que el agua fluya de manera eficiente por todo el filtro.
  2. Molienda inapropiada: Los grumos también pueden formarse cuando la molienda del café no es la adecuada. Si los granos son demasiado finos o demasiado gruesos, el agua puede no penetrar correctamente en el café, causando aglomeraciones que afectan la extracción.
  3. Exceso de agua de una vez: Verter demasiado agua de una sola vez puede generar una saturación desigual, lo que favorece la formación de grumos. El agua puede formar pequeñas «lagunas» en las que los granos se agrupan debido a la falta de flujo continuo.

¿Cómo evitar la formación de grumos?

Ahora que conocemos las causas, veamos cómo podemos prevenir la formación de grumos y optimizar el proceso para personalizar tu pour over y lograr una extracción perfecta.

1. Molienda uniforme y adecuada

La molienda del café es un factor fundamental para evitar la formación de grumos. Si los granos son demasiado gruesos o finos, es posible que el agua no fluya correctamente a través de ellos, lo que puede generar una saturación desigual y la formación de aglomeraciones.

Para lograr una molienda adecuada, es recomendable utilizar un molinillo de calidad, preferiblemente de muelas cónicas, que garantice una molienda uniforme. La molienda para pour over debe ser media, similar a la textura de la sal de mesa. Si es demasiado fina, el agua puede atravesar el café lentamente, lo que aumenta el riesgo de formación de grumos; si es demasiado gruesa, el agua se filtrará demasiado rápido y no extraerá todo el sabor.

2. Pre-infusión o bloom

El proceso de pre-infusión (también conocido como «bloom») es un paso esencial para prevenir la formación de grumos y garantizar una extracción uniforme. Este paso consiste en verter una pequeña cantidad de agua caliente sobre los granos de café molido y dejarla reposar durante unos 30 segundos antes de continuar con el vertido completo.

Durante la pre-infusión, el café comienza a liberar gases atrapados durante el proceso de tueste, lo que ayuda a que el agua fluya más uniformemente. Además, la saturación inicial de los granos asegura que no se formen grumos, ya que el agua tiene la oportunidad de impregnar de manera equilibrada todo el café antes de continuar con la extracción. Esto resulta en un sabor más limpio y uniforme.

3. Verter el agua con control y en movimientos circulares

Uno de los factores más importantes para evitar la formación de grumos es verter el agua de manera controlada y uniforme. Es recomendable utilizar una tetera de cuello de ganso, que permite un flujo más preciso y controlado. Cuando viertes el agua, es importante seguir un patrón circular, comenzando en el centro y luego moviéndote hacia los bordes de manera suave y continua.

Asegúrate de no verter el agua demasiado rápido, ya que esto puede causar un flujo desigual y generar grumos. Un vertido demasiado rápido no permitirá que el agua se distribuya uniformemente sobre el café molido, lo que puede resultar en una saturación incompleta y una extracción deficiente. Al distribuir el agua de forma homogénea, previenes que se acumulen áreas secas donde el café se agrupe.

4. Evita verter todo el agua de una vez

Es fundamental no verter todo el agua de una sola vez, ya que esto puede saturar demasiado rápido los granos de café y generar un vertido desigual. En lugar de eso, distribuye el agua en varias etapas, permitiendo que el café se asiente entre cada vertido. Esto no solo ayuda a prevenir los grumos, sino que también favorece una extracción más controlada.

En general, se recomienda hacer un vertido en al menos dos o tres etapas, dependiendo de la cantidad de café que estés utilizando. Esta técnica es especialmente útil para personalizar tu pour over, ya que te permite ajustar la velocidad y la cantidad de agua según el tipo de café que estás preparando y el perfil de sabor que deseas obtener.

5. Asegura que el filtro esté bien colocado

Una forma fácil de prevenir la formación de grumos es asegurarte de que el filtro de café esté bien colocado y ajustado al vaso o la jarra. Si el filtro no está completamente alineado, el agua puede desviarse hacia las áreas donde el café no está molido de manera uniforme, lo que podría generar grumos en ciertas partes del café.

Además, recuerda humedecer el filtro con agua caliente antes de agregar el café molido. Este paso elimina cualquier sabor a papel que pueda alterar el sabor del café y ayuda a que el filtro se adhiera bien a la jarra o al soporte, garantizando una extracción más uniforme.

6. Controla la temperatura del agua

La temperatura del agua también juega un papel clave en la formación de grumos. Si el agua está demasiado caliente (por encima de 96°C), puede hacer que el café se compacte y se aglomere, lo que puede afectar la extracción. Por otro lado, si el agua está demasiado fría, no extraerá los sabores de manera eficiente.

La temperatura ideal para preparar un pour over es entre 92°C y 96°C. Usar agua a esta temperatura asegura que los granos se disuelvan de manera equilibrada, evitando que se forme un café «grumoso» o mal extraído. Para obtener la temperatura correcta, puedes utilizar un termómetro o hervir el agua y dejarla reposar durante unos segundos antes de verterla sobre el café.

Beneficios de evitar los grumos

Prevenir la formación de grumos durante la preparación del pour over tiene varios beneficios, tanto para la calidad del café como para tu experiencia al prepararlo:

  • Extracción más uniforme: Al evitar los grumos, el agua se distribuye de manera homogénea, lo que permite una extracción más completa y equilibrada de los sabores.
  • Mejores sabores y aromas: Cuando se evita la formación de grumos, se logra un perfil de sabor más limpio y complejo, destacando las notas delicadas y características del café.
  • Mayor control sobre el proceso: Prevenir los grumos te permite tener un control total sobre el proceso de extracción, lo que te ayuda a personalizar tu pour over según tus preferencias y el tipo de café que estés utilizando.

Controle su ritmo mientras vierte

Mantener los posos de café parejos mientras se vierte siempre se considera una buena práctica para la distribución adecuada del agua sobre los posos. También está el tiempo que se requiere para la disolución, que es importante para extraer y disolver el café. Esencialmente, es el tiempo de preparación lo que más cuenta para la preparación por vertido. Si no presta mucha atención a un tiempo de preparación establecido, que es el momento en el que agrega agua después de la floración, sobre los posos, eso es crucial.

No se puede exceder el peso total del agua que se necesita para la proporción de café y el tiempo permitido para ese período de preparación. También dependerá de la molienda, que cambiará la rapidez o lentitud con que se saturan los posos de café. Descubrirás que hacer pequeños ajustes en la configuración de la molienda y el ritmo de vertido del agua comenzará a coincidir con el resultado final de una taza de café bien preparada.

Experimentar con la infusión: personalizar tu pour over

Cuando hablamos de personalizar tu pour over, uno de los detalles que puede marcar una diferencia significativa en el sabor de tu café es la técnica de pre-infusión, también conocida como bloom. Aunque el proceso básico del pour over es relativamente sencillo, añadir este paso a tu rutina de preparación no solo aporta una experiencia más rica, sino que también permite resaltar los sabores más complejos del café. La pre-infusión consiste en verter una pequeña cantidad de agua caliente sobre los granos recién molidos y dejar que repose por unos segundos antes de continuar con el vertido completo del agua. Este proceso no es solo una formalidad, sino que cumple funciones vitales en la extracción del café.

¿Por qué deberías experimentar con la pre-infusión?

La razón principal para incorporar la pre-infusión en tu preparación de pour over radica en cómo este paso afecta la extracción del café. Al verter el agua inicial de manera controlada sobre los granos molidos, permitimos que estos «despierten». Durante este primer contacto con el agua, los granos liberan los gases atrapados, principalmente dióxido de carbono, que se acumulan durante el proceso de tostado. Este gas puede interferir con la extracción uniforme de los compuestos del café, lo que resultaría en una taza desequilibrada o con sabores inadecuados.

Eliminación de los gases

El primer beneficio de la pre-infusión es la eliminación de los gases atrapados en los granos. Estos gases, especialmente el dióxido de carbono, se liberan en forma de burbujas durante el proceso de pre-infusión. Y si no se les permite escapar, pueden crear una resistencia en el flujo del agua cuando realizas el vertido completo. Como consecuencia, el agua no logra mojar de manera uniforme todos los granos, lo que resulta en una extracción poco eficiente y un sabor que puede estar desequilibrado, con notas ácidas o amargas dominando la taza.

Al permitir que los granos liberen estos gases en la etapa de pre-infusión, favoreces una extracción más uniforme. Lo que da lugar a una taza más equilibrada y compleja. Así, cada molécula de sabor tiene la oportunidad de ser extraída adecuadamente, realzando los matices de la bebida.

Mejora de sabores y aromas

Otro beneficio fundamental de la pre-infusión es cómo mejora los sabores y aromas del café. Durante los primeros segundos de contacto con el agua caliente, los compuestos solubles presentes en el café empiezan a disolverse de forma más uniforme. Lo que permite que se liberen mejor los aceites y los ácidos, elementos clave que dan riqueza a la taza. Esto es particularmente importante si estás trabajando con cafés de especialidad, que suelen tener notas más delicadas y complejas que se aprovechan al máximo cuando la extracción es realizada de manera óptima.

La pre-infusión también ayuda a resaltar las notas florales, afrutadas o incluso especiadas de algunos cafés, al igual que la suavidad y el cuerpo de otros. A medida que el agua penetra en los granos, el café comienza a liberar sus aromas más complejos. Lo que no solo mejora el sabor, sino también la experiencia sensorial completa, haciendo que el café sea más agradable al olfato y al paladar.

Ajustes para cafés especiales: personalizar tu pour over

Si eres un amante del café que disfruta de los cafés especiales, con sabores y aromas únicos, sabes que cada grano tiene su propia personalidad. Y al igual que sucede con cualquier forma de arte, la manera en que preparas tu café puede marcar la diferencia entre una taza ordinaria y una realmente excepcional. Personalizar tu pour over para resaltar los matices de los cafés especiales requiere de algunos ajustes en el proceso de preparación, tales como la cantidad de agua, el tiempo de extracción y la molienda. Estos cambios pueden ser sutiles, pero tienen un impacto significativo en el resultado final.

¿Qué es un café de especialidad?

El término «café de especialidad» hace referencia a un café de alta calidad, cuidadosamente cultivado, cosechado, procesado y tostado para resaltar sus características únicas. Este tipo de café generalmente presenta perfiles de sabor complejos que incluyen notas frutales, florales, especiadas o incluso herbales. Si estás utilizando un café de especialidad, como un café con notas afrutadas o florales, es importante adaptar tu proceso de pour over para resaltar esos sabores delicados. La idea es extraer la mayor cantidad de los compuestos volátiles que contribuyen a esas notas y evitar que se pierdan en el proceso.

Ajustes para resaltar notas frutales y florales

Si tu café de especialidad tiene notas frutales o florales, como las que a menudo se encuentran en los cafés de Etiopía o de América Central, lo más recomendable es realizar una extracción más rápida. Esto se logra utilizando menos agua y un tiempo de reposo más corto durante el vertido. Este tipo de café tiende a liberar sus mejores características en los primeros segundos de contacto con el agua, por lo que un vertido rápido y controlado es clave para no extraer en exceso los sabores amargos o terrosos que pueden opacar las notas frutales.

Molienda fina y menor cantidad de agua

Para estos cafés, es ideal utilizar una molienda más fina, lo que permitirá que el agua pase más lentamente por el café, aumentando la interacción entre el agua y los granos, pero sin prolongar excesivamente el tiempo de extracción. Con una molienda más fina, la extracción será más eficiente, lo que facilita que los compuestos aromáticos se liberen de manera más rápida y efectiva. Además, puedes reducir ligeramente la cantidad de agua, lo que acelerará el proceso y evitará que los sabores se diluyan. El tiempo de vertido debe ser controlado, normalmente entre 2 y 3 minutos, para preservar la frescura de los sabores frutales y florales.

Ajustes para cafés más robustos

Por otro lado, si estás trabajando con cafés que tienen notas más robustas, como los cafés con perfil a chocolate, nuez o toffee, como suele ser el caso de los cafés de Brasil o Colombia, la extracción debe ser más lenta. Los sabores de estos cafés son más complejos y requieren un tiempo de contacto más largo con el agua para liberar todas sus propiedades. En este caso, es recomendable utilizar una molienda más gruesa para evitar que el café se extraiga demasiado rápido, lo cual podría resultar en una taza desequilibrada y amarga.

Molienda gruesa y extracción más lenta

La molienda gruesa permite que el agua fluya de manera más controlada a través del café. Lo que extiende el tiempo de extracción y asegura que los aceites y los sabores más ricos de estos cafés se liberen de manera progresiva. En términos de cantidad de agua, puedes aumentar ligeramente la cantidad de agua y permitir un vertido más pausado, entre 3 y 4 minutos. De esta forma, la extracción será más completa y los sabores como el chocolate, la nuez o las notas a caramelo tendrán más oportunidad de destacarse.

¿Cómo personalizar tu pour over para cafés especiales?

Aquí te dejamos algunas recomendaciones clave para personalizar tu pour over dependiendo del tipo de café de especialidad que estés utilizando:

  1. Para cafés frutales y florales:
    • Utiliza una molienda fina.
    • Reduce la cantidad de agua utilizada para la pre-infusión y el vertido.
    • Opta por una extracción rápida, con tiempos de vertido de 2 a 3 minutos.
    • Realiza un vertido controlado y constante para asegurar una extracción uniforme.
  2. Para cafés robustos con notas a chocolate o nuez:
    • Utiliza una molienda gruesa para que el agua fluya de manera más lenta.
    • Incrementa ligeramente la cantidad de agua para una extracción más profunda.
    • Realiza un vertido más lento y prolongado, con tiempos de entre 3 a 4 minutos.
    • Asegúrate de tener un contacto más largo entre el agua y los granos, lo que favorece la liberación de sabores más complejos.

Experimentar con el tiempo y la temperatura del agua

Además de ajustar la molienda y la cantidad de agua, otro factor que puedes modificar es la temperatura del agua. Los cafés más delicados, con notas florales o afrutadas, se benefician de temperaturas de agua ligeramente más bajas. Alrededor de los 90-92°C, para evitar una extracción excesiva que podría hacer que los sabores se descompongan. Por otro lado, los cafés más robustos, como los que tienen notas de chocolate o nuez, pueden beneficiarse de temperaturas ligeramente más altas, entre los 94-96°C, para extraer de manera más efectiva esos sabores ricos y complejos.

Encuentra tu café de especialidad ideal

Busca cafeterías, tostadores, tiendas especializadas y eventos cerca de ti.

Cargando…

Imagen del autor

Syra Coffee

Cafeterías
Imagen del autor

SlowMov

Cafeterías
Imagen del autor

Right Side Coffee Bar

 

Encuentra a los amantes del café

Conecta con clientes apasionados por el café que están listos para descubrirte.

Conecta con los amantes del café

¿Quieres que más amantes del café descubran tu negocio? Nuestro directorio es tu puerta al reconocimiento local.

No te pierdas lo último en nuestro blog

¡Todo lo que necesitas saber para convertirte en un verdadero amante del café de especialidad!

AeroPress vs cafetera italiana (moka)

AeroPress vs cafetera italiana (moka)

AeroPress vs cafetera italiana: ¿Cuál es la mejor opción para tu café? Ambos métodos de preparación de café en casa ofrecen una experiencia única, pero ¿cuál se adapta mejor a tus gustos?. A la hora de preparar un buen café, dos de los métodos más populares que se...

leer más
Guía completa sobre cafeteras espresso

Guía completa sobre cafeteras espresso

¿Qué es una cafetera espresso? Una cafetera espresso es un dispositivo diseñado para preparar café espresso al forzar agua caliente a alta presión a través de café molido. Este método extrae los sabores y aceites esenciales del café, creando una bebida intensa y...

leer más
Robusta: Más que un simple café

Robusta: Más que un simple café

El café robusta es mucho más que una simple variedad de café. Con su sabor fuerte y su mayor contenido de cafeína, se ha ganado un lugar privilegiado en el mundo del café. A menudo eclipsado por el arábica, el robusta ofrece una experiencia única que no solo atrae a...

leer más

Enjoy!