¿Qué es el café Cold Brew?

Descubre el secreto del café frío más suave y delicioso

El café Cold Brew, una de las bebidas frías más populares, se ha posicionado como una alternativa versátil y deliciosa, especialmente en temporadas calurosas. No se trata solo de un café frío; su preparación lenta y artesanal resalta las mejores notas de los granos de café, ofreciendo una experiencia completamente distinta a la de un café tradicional. Además, su creciente popularidad se debe a que es fácil de personalizar y preparar en casa, lo que lo convierte en una opción accesible y económica para quienes disfrutan de experimentar con sabores.

Cold Brew no es el nombre de un café, sino una forma de prepararlo que ayuda a conservar todo el sabor de los granos de café y le aporta un regusto fresco. Muchas personas todavía confunden el café frío con el café helado. A continuación, se ofrecen algunos datos sobre el café frío que le ayudarán a comprender mejor este método de preparación que conserva el sabor.l mundo del café está lleno de sabores, métodos y experiencias únicas.

En este artículo, exploraremos en detalle:

  • Qué es el café Cold Brew y cómo se diferencia de otros métodos.
  • Su origen e historia, para entender de dónde viene esta tendencia.
  • Cómo prepararlo en casa, con pasos simples y consejos prácticos.
  • Los beneficios de consumirlo, tanto para tu paladar como para tu bienestar.
  • Recetas e ideas creativas para disfrutarlo al máximo.

Prepárate para descubrir todo lo que necesitas saber sobre esta bebida que está revolucionando la forma en que disfrutamos el café. ¡Comencemos!

¿Qué es el café Cold Brew?

El café Cold Brew es un método de preparación del café en el que los granos de café no se utilizan inmediatamente, sino que infusionan en agua a temperatura ambiente, generalmente entre 12 y 24 horas forma continua. Aunque este método requiere mucho tiempo, sigue siendo bastante popular porque se puede practicar en casa sin necesidad de herramientas profesionales.

Infusionar el café en agua fría ayuda a que los granos de café conserven su sabor durante más tiempo. El producto final tiene un sabor refrescante, suave y algo extraño, ligeramente ácido gracias a la acidez perfectamente conservada y también tiene un sabor menos intenso en comparación con el café preparado con agua caliente.

Café Cold  en vasos con hielo

Beneficios únicos del café Cold Brew

  • Sabor suave y dulce: La extracción lenta elimina la mayoría de los compuestos amargos y resalta las notas naturales de los granos de café.
  • Baja acidez: Ideal para personas con estómagos sensibles o que prefieren un café menos agresivo.
  • Mayor concentración de cafeína: Dependiendo de la receta, el Cold Brew puede ser más concentrado, proporcionando un impulso de energía más potente.
  • Versatilidad: Se puede disfrutar solo, con leche, o incluso como base para otras bebidas como cócteles o postres.
  • Frescura prolongada: Al mantenerse en frío, su sabor permanece consistente durante días, lo que lo hace práctico para quienes desean preparar grandes cantidades con anticipación.

Diferencias clave entre el café Cold Brew y otros métodos

  1. Preparación:
    • Café caliente: Se prepara rápidamente usando agua caliente, lo que resulta en una extracción rápida y completa de los sabores.
    • Café helado (Iced Coffee): Es simplemente café caliente enfriado con hielo, lo que puede diluir su sabor.
    • Cold Brew: El café nunca se expone al calor, lo que da como resultado un perfil de sabor más suave y menos ácido.
  2. Sabor y textura:
    • El Cold Brew ofrece un sabor más dulce y menos amargo debido a su método de extracción en frío.
    • Es menos «áspero» en comparación con el café caliente y no tiene el sabor aguado que a veces ocurre con el café helado.
  3. Duración:
    • El café Cold Brew puede almacenarse en la nevera hasta una semana sin perder su frescura, mientras que el café caliente o helado tiende a oxidarse más rápido.

Origen e historia del Cold Brew

El café Cold Brew tiene una historia fascinante que se remonta a varios siglos atrás, aunque su popularidad ha crecido enormemente en tiempos recientes. A pesar de ser un método que hoy asociamos con las tendencias modernas de café, en realidad, el Cold Brew tiene sus raíces en técnicas antiguas utilizadas por diversas culturas para crear una bebida de café más suave y menos ácida.

¿Dónde y cuándo comenzó el café Cold Brew?

El origen exacto del Cold Brew es un tanto incierto, pero se sabe que esta técnica comenzó a usarse en Japón durante el siglo XVII. Los japoneses tenían la costumbre de preparar café en frío, un proceso llamado «Kyoto-style cold brew» o «slow brew», que utilizaba un método de filtración por goteo. Este proceso, muy similar al Cold Brew moderno, implicaba la gota a gota de agua fría sobre los granos de café molidos durante varias horas, lo que permitía una extracción más suave y refinada de los sabores del café.

Sin embargo, la popularización del café Cold Brew como lo conocemos hoy no ocurrió hasta el siglo XX. En los Estados Unidos, este método de preparación se empezó a hacer más común en cafeterías especializadas durante la década de 1960, aunque fue en los últimos 10-15 años cuando se consolidó como una opción popular en todo el mundo, especialmente en cafeterías y tiendas especializadas en café.

Referencias culturales: países que popularizaron esta técnica

  • Japón: Como se mencionó antes, Japón fue pionero en la elaboración de café frío. La meticulosidad y el enfoque en la calidad y el detalle en la preparación de la bebida en este país contribuyó a que el Cold Brew se hiciera popular en todo el mundo. En el Japón contemporáneo, se puede encontrar el Cold Brew en muchas cafeterías de especialidad y en las tiendas de conveniencia, con una gran variedad de sabores y presentaciones.
  • Estados Unidos: En las últimas dos décadas, el café Cold Brew ha ganado una enorme popularidad en Estados Unidos, especialmente en grandes ciudades como Nueva York, Los Ángeles y Portland. Las cafeterías y cadenas de café, como Starbucks, han ayudado a difundir este estilo de café frío entre el público general, que busca bebidas más suaves, refrescantes y con menos acidez. La tendencia se ha convertido en un fenómeno global, ya que el Cold Brew es ahora una opción común en muchas cafeterías de todo el mundo.
  • Francia: Aunque no se asocia directamente con la técnica de Cold Brew, en Francia se popularizó la «Café Froid» en la década de 1990, una variante similar que también utiliza el café enfriado sin exposición al calor, con una extracción prolongada en frío.

Diferencias entre Cold Brew y otros métodos de café frío

El café frío ha ganado mucha popularidad en los últimos años, pero no todos los métodos de preparación son iguales. Aunque todas las bebidas frías a base de café pueden parecer similares, cada una tiene sus propias características en cuanto a sabor, preparación y beneficios. En este apartado, vamos a comparar el Cold Brew con otros dos métodos populares de café frío: el café helado (Iced Coffee) y el Nitro Cold Brew. Veremos las diferencias clave y los pros y contras de cada uno.

1. Cold Brew vs. Iced Coffee

Preparación:

  • Cold Brew: Se prepara mediante la infusión de granos de café molidos en agua fría o a temperatura ambiente durante un largo período de tiempo (12 a 24 horas). El café se filtra al final del proceso, y el resultado es una bebida concentrada, suave y menos ácida.
  • Iced Coffee: Es café caliente que se prepara como cualquier café tradicional (mediante filtrado o goteo), y luego se enfría rápidamente añadiendo hielo. El sabor puede ser más amargo y ácido debido a la rapidez en la extracción del café caliente.

Sabor:

  • Cold Brew: Su sabor es más suave, dulce y menos ácido debido a la extracción lenta en frío. Es una bebida menos amarga y más fácil de digerir para quienes son sensibles a la acidez del café.
  • Iced Coffee: Suele ser más ácido y amargo, ya que se prepara a partir de café caliente. El hielo, aunque refresca la bebida, puede diluir el sabor con el tiempo.

Beneficios y desventajas:

  • Cold Brew:
    • Beneficios: Sabor suave y dulce, baja acidez, más alto contenido de cafeína, ideal para quienes buscan una bebida refrescante sin la sensación amarga.
    • Desventajas: Requiere mucho tiempo de preparación (12-24 horas), y la bebida concentrada puede ser demasiado fuerte para algunos, lo que puede requerir diluirla con agua o leche.
  • Iced Coffee:
    • Beneficios: Es más rápido de preparar, refrescante y muy accesible.
    • Desventajas: Su sabor es más ácido y amargo, especialmente si se usa un café de baja calidad. Además, el hielo puede diluir la bebida y perder intensidad en el sabor con el tiempo.
Café Cold Brew servido en vaso con hielo

2. Cold Brew vs. Nitro Cold Brew

Preparación:

  • Cold Brew: Se prepara como se explicó anteriormente, con una infusión en frío durante varias horas. Es una bebida concentrada, que luego puede diluirse al gusto con agua o leche.
  • Nitro Cold Brew: Es Cold Brew, pero con un toque especial. Después de preparar el Cold Brew, se introduce nitrógeno (N2) en la bebida, lo que crea una textura suave, cremosa y espumosa similar a la de una cerveza de barril. Se sirve generalmente desde un grifo, lo que le da un aspecto «espumoso».

Sabor y textura:

  • Cold Brew: Tiene un sabor suave y menos ácido, con una textura ligera y refrescante. Su sabor se concentra debido a la larga infusión en frío.
  • Nitro Cold Brew: Similar al Cold Brew en sabor, pero mucho más suave en la textura, gracias al nitrógeno. La crema espumosa le da una sensación más rica y densa, lo que lo convierte en una experiencia única. El sabor tiende a ser más suave y menos ácido debido a la textura cremosa que se logra con el nitrógeno.

Beneficios y desventajas:

  • Cold Brew:
    • Beneficios: Sabor suave, baja acidez y puede almacenarse por más tiempo sin perder su calidad.
    • Desventajas: No tiene la textura cremosa ni la presentación atractiva que ofrece el Nitro Cold Brew.
  • Nitro Cold Brew:
    • Beneficios: Textura cremosa y espumosa, lo que hace que la bebida sea más agradable y tenga una sensación más rica en el paladar. Ideal para quienes buscan algo innovador y especial.
    • Desventajas: No siempre es fácil de encontrar (requiere equipo especializado), y algunas personas pueden no disfrutar de la sensación cremosa. Además, generalmente es más caro que el Cold Brew regular.

Beneficios para la salud de beber café Cold Brew

El café no es solo una bebida divertida, sino que también aporta muchos beneficios para la salud si se consume de forma adecuada y por las personas adecuadas. La cafeína del café es un estimulante del sistema nervioso, pero si se consume con moderación, puede ayudar al organismo.

Mejorar la capacidad de concentración

La cafeína puede estimular los nervios, ayudando a los usuarios a aumentar la concentración y el estado de alerta. Por ello, muchas personas suelen empezar el día con una taza de café para tener una jornada laboral eficaz y productiva. Sin embargo, para proteger tu salud, no debes beber café con el estómago vacío, sino llenar el estómago antes de beber.

Aumentar el metabolismo

Beber café frío puede ayudar a estimular el metabolismo quemando grasa. La cafeína presente en el café aumenta la tasa metabólica en reposo hasta en un 11 %. En un estudio realizado en 8 hombres, el consumo de cafeína aumentó la quema de calorías en un 13 % y la quema de grasa en dos veces.

Presentaciones ne vasos y botellas de café Cold Brew

Reduce el riesgo de ciertas enfermedades.

Beber café con moderación puede limitar el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, enfermedades estomacales, diabetes, Parkinson y Alzheimer,…

Enfermedades relacionadas con el corazón

El café preparado en frío contiene compuestos que pueden reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, como la cafeína, el fenol, el magnesio, la trigonelina, la quinida y el lignano, etc. Pueden ayudar a estabilizar el azúcar en sangre, reducir la presión arterial y evitar ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares. Esto reduce la probabilidad de enfermedades cardíacas en un 15%.

Diabetes tipo 2

El café frío ayuda a regular los péptidos en el tracto intestinal, controla y ralentiza el proceso digestivo, manteniendo así estables los niveles de azúcar en sangre, al tiempo que ayuda a reducir el riesgo de enfermedades hasta en un 30%.

Enfermedad de Parkinson y Alzheimer

Existen numerosos estudios que demuestran que beber café ayuda a proteger el cerebro de enfermedades neurodegenerativas y relacionadas con la edad que aparecen con el paso del tiempo, como el Parkinson y el Alzheimer. Las personas de mediana edad pueden beber de 2 a 3 tazas de café al día para reducir el riesgo de estas dos preocupantes enfermedades de la vejez.

Proteger el estómago

Esto suena bastante novedoso porque mucha gente cree que beber café es una de las causas de las enfermedades estomacales. Pero el café frío contiene menos ácido que el café caliente, por lo que estimulará menos el estómago. Al mismo tiempo, también contiene un mayor contenido de polisacáridos, por lo que también ayudará a fortalecer el sistema inmunológico del sistema digestivo.

Longevidad

El café contiene antioxidantes como polifenoles, hidroxicinamatos y ácido clorogénico. Beber café regularmente puede protegerte de enfermedades cardiovasculares, diabetes, enfermedades respiratorias, accidentes cerebrovasculares, cáncer… ayudando así a la longevidad.

La experiencia sensorial del Cold Brew

El café Cold Brew no solo se ha convertido en una opción popular en las cafeterías, sino que también ofrece una serie de beneficios que lo hacen ideal para muchas personas. A continuación, exploramos las ventajas más destacadas de esta bebida, que va mucho más allá de su sabor refrescante y su popularidad.

1. Menor acidez, ideal para personas con estómagos sensibles

Uno de los beneficios más destacados del café Cold Brew es su baja acidez. Debido a su método de preparación en frío, el proceso de extracción es mucho más suave en comparación con los métodos tradicionales de café caliente, como el filtrado o el espresso.

Esto significa que el Cold Brew tiene menos compuestos ácidos, que son los responsables de la sensación de ardor o incomodidad que algunas personas sienten después de tomar café. Para aquellos que sufren de problemas estomacales como reflujo ácido o gastritis, el Cold Brew puede ser una excelente alternativa. Su suavidad lo convierte en una opción más amigable para el estómago, sin sacrificar el sabor y la energía que nos aporta el café.

2. Sabor más suave y dulce

El sabor del Cold Brew es notablemente más suave y dulce que el café tradicional. Esto se debe al proceso de extracción en frío, que toma más tiempo y es menos agresivo. A medida que los granos de café se sumergen en agua fría durante 12 a 24 horas, se extraen los aceites naturales y los azúcares del café, lo que reduce la amargura y potencia el sabor dulce y redondeado.

El resultado es una bebida que no necesita mucha azúcar o edulcorantes adicionales. Si prefieres un café con menos amargor y un sabor más suave, el Cold Brew es la opción ideal. Además, esta dulzura natural hace que la bebida sea más agradable y menos abrasiva para quienes no disfrutan del sabor fuerte o amargo del café caliente.

Botella de Café Cold Bre

3. Mayor concentración de cafeína (dependiendo del método)

El café Cold Brew también suele tener una mayor concentración de cafeína en comparación con otros métodos de preparación. Aunque la cantidad exacta de cafeína varía dependiendo de la proporción de café y agua utilizada, el Cold Brew se prepara con una mayor cantidad de café molido, lo que resulta en una bebida más concentrada.

Esto puede ser ideal para quienes buscan una dosis extra de energía por la mañana o durante el día. Sin embargo, es importante tener en cuenta que, debido a su concentración, el Cold Brew es más fuerte que el café tradicional, por lo que es posible que algunos prefieran diluirlo con agua o leche para ajustar la intensidad según su gusto.

4. Versatilidad: se puede tomar solo, con leche o mezclado

Otro de los grandes beneficios del Cold Brew es su versatilidad. Gracias a su sabor suave y su bajo nivel de acidez, se puede disfrutar de diversas maneras, adaptándose a los gustos y preferencias de cada persona.

  • Solo: Si te gusta el café puro, el Cold Brew es una opción excelente para disfrutarlo tal cual. Su sabor suave y natural hace que puedas beberlo sin necesidad de añadirle nada.
  • Con leche o alternativas vegetales: Si prefieres un toque cremoso, puedes añadir leche regular o alternativas vegetales como la leche de almendra, soja o avena. La suavidad del Cold Brew complementa muy bien la textura cremosa de la leche, creando una bebida equilibrada y deliciosa.
  • Mezclado con sabores: Además, el Cold Brew también es perfecto para experimentar con otros ingredientes, como jarabes de sabor (vainilla, caramelo, etc.), especias (canela, cacao) o incluso helado. Esta versatilidad lo convierte en una base excelente para crear bebidas personalizadas y disfrutar de diferentes combinaciones.

Conclusión: ¿Qué es el café Cold Brew?

En resumen, el café Cold Brew es una bebida refrescante y suave que se prepara a través de un proceso de extracción en frío, lo que da como resultado un café con menos acidez, un sabor más dulce y una mayor concentración de cafeína en comparación con otros métodos tradicionales. Su preparación lenta, que puede llevar de 12 a 24 horas, resalta los sabores naturales del café, lo que lo convierte en una opción perfecta para quienes buscan un café menos amargo y más suave. Además, es altamente versátil, ya que puede disfrutarse solo, con leche o en combinaciones con otros ingredientes para crear bebidas personalizadas.

Si nunca has probado el café Cold Brew, ¡te invitamos a hacerlo en casa! Prepararlo es sencillo y puedes adaptarlo a tus gustos, experimentando con diferentes proporciones y sabores. No solo es una excelente opción para los días calurosos, sino también para aquellos que desean disfrutar de un café delicioso y suave a lo largo del día.

Si te ha gustado este artículo o si tienes alguna experiencia con el café Cold Brew que quieras compartir, ¡déjanos un comentario! También puedes compartir este artículo con amigos y familiares para que más personas descubran los beneficios de esta maravillosa bebida.

Encuentra tu café de especialidad ideal

Busca cafeterías, tostadores, tiendas especializadas y eventos cerca de ti.

Cargando…

Cafeterías
Imagen del autor

Right Side Coffee Bar

Cafeterías
Imagen del autor

Hidden Coffee Roasters

Imagen del autor

Morrow Coffee

 

Encuentra a los amantes del café

Conecta con clientes apasionados por el café que están listos para descubrirte.

Conecta con los amantes del café

¿Quieres que más amantes del café descubran tu negocio? Nuestro directorio es tu puerta al reconocimiento local.

No te pierdas lo último en nuestro blog

¡Todo lo que necesitas saber para convertirte en un verdadero amante del café de especialidad!

AeroPress vs cafetera italiana (moka)

AeroPress vs cafetera italiana (moka)

AeroPress vs cafetera italiana: ¿Cuál es la mejor opción para tu café? Ambos métodos de preparación de café en casa ofrecen una experiencia única, pero ¿cuál se adapta mejor a tus gustos?. A la hora de preparar un buen café, dos de los métodos más populares que se...

leer más
Guía completa sobre cafeteras espresso

Guía completa sobre cafeteras espresso

¿Qué es una cafetera espresso? Una cafetera espresso es un dispositivo diseñado para preparar café espresso al forzar agua caliente a alta presión a través de café molido. Este método extrae los sabores y aceites esenciales del café, creando una bebida intensa y...

leer más
Robusta: Más que un simple café

Robusta: Más que un simple café

El café robusta es mucho más que una simple variedad de café. Con su sabor fuerte y su mayor contenido de cafeína, se ha ganado un lugar privilegiado en el mundo del café. A menudo eclipsado por el arábica, el robusta ofrece una experiencia única que no solo atrae a...

leer más

Enjoy!